Gracias a los avances en la tecnología y al interés de los usuarios por intervenir más en la búsqueda, manejo, creación y complementación de lo que podemos encontrar dentro de la red, ahora podemos beneficiarnos de la llamada Web 2.0.; la cual vuelve al usuario Lector-Escritor, Consumidor-Productor de una infinita cantidad de información para todo tipo de personas, edades, idiomas y niveles. También gracias a ella, el bombardeo de dicha información se vuelve cada vez mayor y nos ofrece grandes posibilidades a nosotros como docentes para explotarlo, sacar provecho y hacer que se convierta en una herramienta más para usarla con nuestros alumnos.
Debemos tomar en cuenta que el rol del maestro con el uso de la web 2.0 debe ser el de facilitador, se debe convertir en un guía para que así los alumnos saquen mayor provecho, obtengan mayores beneficios, se vuelvan más creativos y críticos, sean usuarios activos y los principales responsables de su proceso de aprendizaje. Así que, como la tecnología ha ido evolucionando y ha ido adaptándose poco a poco para facilitar la vida de las personas, los docentes debemos ir avanzando, adaptándonos y adaptando información, métodos y creando nuevas maneras para que la meta de que el alumno obtenga un aprendizaje significativo, se cumpla.
En definitiva, una manera de acercarse a los alumnos hoy en día y llamar su atención es a través del uso de las nuevas tecnologías.
Aprovechar que ahora es más fácil acceder a ellas, que cada vez se vuelven más accesibles para su uso en casa, hace más cómodo el acceso y la transmisión de información ya que promueve una comunicación y una relación no presencial, donde no es necesario seguir dentro de un salón de clases para transmitir conocimientos; tal comunicación se vuelve multidireccional, porque llega no solo a nuestros alumnos sino a usuarios al rededor del mundo y finalmente es interactiva gracias a todas esas páginas como Youtube, Slideshare también las Wikis, los Blogs, los Podcast en fin, que la mayoría de nosotros hemos usado y sabemos de su gran utilidad, facilidad de uso e innovación.
Estoy de acuerdo contigo Karen, una buena manera de acercarse a los alumnos hoy en día es mediante el uso de las nuevas tecnologías. Son medios que nos permiten hacer partícipes a los estudiantes en temas educativos usando herramientas tecnológicas que ellos suelen conocer (muchas veces mejor que nosotros).
ResponderBorrarLa importancia que mencionas karen de dejar de ser solo unos usuarios Lector-Escritor a Consumidor-Productor es muy importante ya que nosotros como docentes debemos trasmitir este gran acto virtual de compartir información, crearla y a su vez utilizarla con nuestros alumnos y que ellos valoren esta herramienta como algo primordial para su formación académica y como bien lo mencionas, el bombardeo de información es vasta pero gracias a esta web 2.0 y alas TICs, nosotros apoyaremos a nuestros alumnos a ser mas analiticos y a poder evaluar la información para su buen uso y su máximo aprovechamiento.
ResponderBorrar